SALUD Y NUTRICIÓN

¿Qué importancia tiene la nutrición en nuestra salud?
La verdad es que es cierto el dicho "eres lo que comes", la correcta nutrición favorece nuestro bienestar, tanto a nivel físico como intelectual. No voy a hablar en este artículo de sustancias químicas, nutrientes y todo lo que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente, y digo correctamente en relación a nuestra salud.
Ahora bien, si que voy a hacer mención de los beneficios de una nutrición correcta y equilibrada.
¿Cuáles son esos beneficios de una buena nutrición?
Me permito nombrar algunas pautas genéricas que responden a esta pregunta, pero siempre se ha de tener en cuenta que cada individuo tiene unas necesidades diferentes, cada cuerpo es un mundo.
Este es un artículo divulgativo, que no pretende aconsejar acerca de la alimentación que cada persona debe seguir, sino informar acerca de conceptos que ilustran la relación entre salud y nutrición.
Antes de realizar cualquier modificación en nuestra dieta, lo mejor es contar con la ayuda de un profesional de la nutrición, que pueda asesorarnos en base a nuestras características y necesidades particulares.
El equilibrio entre nutrición y salud tiene una gran referencia en mantener un peso adecuado para nuestro cuerpo.
En muchas ocasiones se relaciona pérdida de peso con dieta estricta, pero esto no tiene porqué ser de esta manera, en realidad el peso ideal de cada individuo puede conseguirse con llevar una dieta equilibrada y saludable, proporcionando los nutrientes necesarios al cuerpo, para que éste pueda trabajar correctamente. Por este motivo es aconsejable cambiar la mentalidad para consumir alimentos que aporten lo que el cuerpo necesita, y dejar de consumir aquellos productos que no aportan nada a nuestro organismo.
Un cuerpo bien nutrido enferma menos
Este es otro de los puntos importantes entre nutrición y salud. Hay muchas enfermedades crónicas, como por ejemplo, la diabetes de tipo 2 o las cardiopatías, que tienen como causa una mala nutrición. Con una buena dieta, se estará previniendo enfermedades al consumir alimentos que son beneficiosos para el organismo.
Fortalece el sistema inmunológico
Un sistema inmunológico fuerte, necesita una serie de nutrientes como las vitaminas y minerales. Por tanto una dieta equilibrada ayuda a que el sistema inmune funcione bien y proteja el cuerpo de enfermedades y patologías diversas.
Favorece el bienestar de la mente
Nuestro cerebro como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, necesita una serie de nutrientes básicos para funcionar correctamente, la falta de esos nutrientes puede implicar que los procesos químicos necesarios para su buen funcionamiento no se den de forma correcta, y puede ocasionar un mal estar psicológico.
Así, es perfecto contar con una hoja de ruta, un plan de alimentos que permita comer de forma equilibrada alimentos con los nutrientes necesarios que necesita nuestro organismo, pero también adoptar hábitos que sean saludables, como la actividad física. El ser humano como cualquier otro ser vivo, necesita actividad física para encontrarse sano, la actividad física favorece al buen funcionamiento tanto físico como mental del individuo
Una dieta equilibrada es fundamental
No hay que olvidar que cada uno de los grupos de alimentos aporta al organismo distintos nutrientes y beneficios, por lo que es esencial llevar una dieta equilibrada que incluya alimentos de todos los grupos. Como los productos integrales, frutas y verduras, proteínas, los lácteos (ricos en calcio, potasio, fósforo y las vitaminas; A, D y B12), etc.
Te propongo un plan de acción :)
1) Intentar comer productos frescos y evitar los productos procesados
Los alimentos frescos aportan un sinfín de beneficios a la nutrición y salud. Por esa razón, siempre que exista la posibilidad, lo mejor es comer alimentos que no estén procesados. Las frutas y verduras son un gran ejemplo de este tipo de alimentos.
2) Disminuir el uso de condimentos
Cambiar la sal por especias es una buena opción, por ejemplo la albahaca o la cayena son especias muy utilizadas para condimentar los alimentos.
A primera vista puede parecer que mantener una alimentación saludable es complicado, pero nada más lejos de la realidad, una nutrición adecuado nos da como resultado una salud adecuada, realmente es sencillo. Simplemente, basta con elegir correctamente los alimentos que funcionan mejor. Además, para cualquier duda, se puede contactar con un especialista.
3) Prepara tus propios alimentos
Nos encontramos con una sociedad en la que la rapidez es la reina de nuestro día a día... lo que nos hace pensar, que no disponemos de tiempo para llevar una buena alimentación, cayendo en el consumo de productos que no son sanos para nuestro cuerpo, es el caso de la comida rápida o procesada. Pero esto no es cierto, podemos preparar alimentos saludables en poco tiempo.