LA IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA A PARTIR DE LOS 40 AÑOS DE EDAD


Las arterias pueden endurecerse a partir de la mediana edad, al tiempo que aumenta la presión arterial y disminuye la capacidad pulmonar. La evidencia científica muestra que el ejercicio disminuye el riesgo de todas las enfermedades cardíacas
El entrenamiento de fuerza genera beneficios en la salud de los huesos, las articulaciones y ayuda al metabolismo (Getty)
Con el paso de los años, es usual que algunas personas se relajen acerca de su aspecto físico. Quien entrenó con regularidad durante toda su juventud, tal vez baje el ritmo, y quien no tenía el hábito de hacer actividad física probablemente crea que ya no vale la pena comenzar a cierta edad.
Pues resulta que es todo lo contrario. Entre los 40 y los 60 años es el mejor momento para aumentar los niveles de actividad física.
"Comenzamos a perder condición física, fuerza y resistencia a partir de los 30, pero esto se acelera durante los 40 y particularmente en los 50″, explicó la profesora de envejecimiento y salud en la Universidad de Glasgow Caledonian, Dawn Skelton, quien precisó: "Con el inicio de la menopausia y la andropausia, la caída en picada de los niveles de estrógeno en las mujeres y una caída -si bien más lenta y progresiva caída al fin- de la testosterona en los hombres significa que podemos perder masa muscular".
Asimismo, y casi en simultáneo, las arterias se endurecen, la presión arterial aumenta y la potencia pulmonar disminuye. Pero los especialistas aseguran que pueden evitarse estos cambios moviéndose más. "Nunca es demasiado tarde para dar marcha atrás al reloj. Incluso si alguien ha estado inactivo hasta los 40 o 50 años, puede mejorar enormemente su estado físico y su salud cardiovascular",