BENEFICIOS DE ENTRENAR EN LA NATURALEZA O AIRE LIBRE

El entrenamiento en cualquier lugar es beneficioso para la salud, no obstante si al entrenamiento se le une un ambiente agradable, tranquilo y espectacular, como es la naturaleza, los beneficios se multiplican tanto para la salud, como a nivel físico y a nivel psicológico del individuo que entrena.
Hacer ejercicio en la naturaleza, tiene beneficios superiores a los que se pueden obtener al entrenar en espacios cerrados, como gimnasios y centros de actividades dirigidas.
En este artículo quiero nombrar algunos de los beneficios que obtendrás al entrenar al aire libre.
1. Entrenar a la luz del sol
Durante los entrenamientos el sol estimula la síntesis de vitamina D en el cuerpo, la cual está relacionada con la prevención de muchas enfermedades, la salud de los huesos y músculos. También aumenta las hormonas de la "felicidad" más que en entrenamientos cerrados en una sala.
2. Aire fresco
Refresca y aumenta la vitalidad y fuerza.
3. Menos ansiedad
En el gimnasio, especialmente si comienzas a entrenar, puedes sentirte con sensación de agobio, estos espacios son cerrados, y se agrumara mucha gente que realiza el entrenamiento al mismo tiempo.. Por el contrario el entrenamiento al aire libre elimina instantáneamente las fuentes de ansiedad y las modifica a positivo, como si de magia se tratara.
4. Entrena el cerebro
El entrenamiento al aire libre ofrece un estímulo mental realmente bueno, debido al entorno, aire, vegetación, etc . Acostumbrarte a hacer ejercicio entre las cuatro mismas paredes de siempre, no es lo más ideal a largo plazo.
5. Beneficios psicológicos
Según algunos especialista de la salud, como psicólogos y psiquiatras, entrenar al aire libre puede aumentar la vitalidad, mejorar el autoestima y reducir la ansiedad.
6. Mayor adherencia
El mayor reto para un entrenador es crear un hábito de hacer ejercicio todas las semanas, el entreno al aire libre proporciona al individuo estímulos, además de la actividad física que favorece a que la persona se comprometa a realizar el plan de entrenamiento.
7. Beneficios a nivel celular
Menores niveles de cortisol y mayores de endorfinas, dopamina y seretonina son los resultados de diferentes estudios.
8. Más gasto de calorías
Hacer ejercicio en frío aumenta el gasto energético. Además.
9: Novedad, variedad y diversión
Cuando los entrenamientos son novedosos, variados y divertidos, es realmente probable que sean más motivantes.
10. Enseñanza para los más pequeños
Puedes aprovechar el entorno seguro y natural de los entrenamientos para llevar a tu pequeño/a a entrenar o a jugar por los alrededores, si no los puedes dejar en casa.
11. Más sano para la salud
Entrenar al aire libre en un espacio natural y sin contaminación, es mucho mejor que encontrarse entre cuatro paredes.
12. Crea nuevas amistades
Conocer nuevas personas te ayudará a motivarte y a mantenerte adherido/a al programa de entrenamiento.
13. Aprovecha el efecto biofilia
El ser humano tiene una afinidad genética con la naturaleza. Con el ejercicio al aire libre se satisfacen esas necesidades innatas y se aumenta la adherencia al programa de entrenamiento.
Estos beneficios sólo son una pequeña muestra, hay muchos más beneficios que podrás ir comprobando a medida que vas entrenado en plena naturaleza.